Conchi Ororbia para The Silver Bunch, por Marisa Iturbide
Cuéntame cómo es tu día a día.
Mi día a día se basa en trabajar mañana y tarde: por las mañanas como funcionaria de carrera en la TGSS, y por las tardes en creación artística en mi propio estudio. La libertad que me ofrece la creación equilibra la rigidez de las normas.
¿Cómo ha cambiado tu concepción del tiempo a lo largo de tu vida?
Ha cambiado de forma vertiginosa. Al menos, esa es mi percepción durante estos últimos años. De pequeña sentía que todo era eterno, siempre a la espera de celebraciones y eventos (las fiestas, los cumpleaños, las vacaciones, etcétera). Ahora, por el contrario, los acontecimientos llegan como un relámpago. No parece quedar tiempo para la pausa y la reflexión.
¿Te está sorprendiendo el futuro? ¿Cómo? ¿Por qué?
Me está sorprendiendo el futuro, sobre todo en esta última etapa. Con la pandemia, hemos dedicado muchas horas a la gestión de la tecnología. En mi trabajo como funcionaria, esta labor ha sido esencial para dar prestaciones a los usuarios.
Me inquieta la llegada de la inteligencia artificial, que abre nuevos frentes e incertidumbres. Pese a ser SILVER, sigo con mucha ilusión por seguir aprendiendo, y no quedarme atrás. Ni mucho menos.
“Tal como el movimiento va siendo siempre distinto en su ocurrir, así también el tiempo va siendo siempre distinto en su transcurrir.” Aristóteles. ¿Qué opinas?
Nuestra propia experiencia marca la percepción que tenemos del tiempo. El tiempo sin alma, sin el sentir, “no existe”. De ahí su liquidez para con nosotr@s.
¿Cómo ves tu día a día en el futuro?
Me sigo viendo en la misma línea, trabajando y disfrutando de la vida. Claro está, llegará el momento de la jubilación, pero me veo activa, explorando e incorporando otras inquietudes que por falta de tiempo no he podido llevar a cabo con la dedicación que me hubiera gustado. Todavía queda mucha tela que cortar, y ganas no me faltan.
¿Cómo te has visto a ti misma en el pasado, cómo te ves ahora, cómo te ves en el futuro?
En el pasado, fui una niña muy feliz, aunque un poco solitaria, muy soñadora, onírica. Quizá fui más infantil que el resto de niñ@s de mi edad, si infantil lo entendemos en ese sentido más etéreo.
Ahora me veo madura, por el bagaje que te da la vida. Me considero luchadora, y también profesional.
En el futuro me veo, si la salud me respeta, con la misma ilusión que he tenido siempre por crear y aportar algo a la sociedad, como persona y como artista plástica.
¿Cómo percibes que te ven los demás? ¿Qué no ven en ti que tú ves?
Creo que las personas me leen como una persona positiva, entusiasta, empática… También creo que me consideran trabajadora. Quizá mi faceta más introvertida y solitaria queda en un segundo plano. Pero esta introversión es, en algunas ocasiones, consustancial a la exploración de una creación artística. No siempre, y no en todas las disciplinas, cabe decir.
¿Sientes que la sociedad te acoge o sientes que te margina?
Yo siento que la sociedad me acoge, al menos, por ahora. La tercera edad probablemente me induzca a replantearme esta pregunta.
¿Tienes un entorno familiar, social, profesional nutriente?
Si, las tres áreas son parte imprescindible de mi vida. Tengo un entorno familiar maravilloso: mi madre, mi marido, mi hijo, herman@s, cuñad@s, sobrin@s, etcétera. En el entorno social, también me siento muy afortunada, tengo amigos de toda clase y condición.
En el terreno profesional, tampoco puedo quejarme. Tengo buen ambiente laboral, y en el arte, creo estar cada vez más relacionada, con proyectos que me ilusionan para seguir creando.
¿Sientes que estás incluida en el mercado profesional?
Creo que sí en ambas facetas. Como funcionaria, brindo un servicio a la sociedad, y como artista plástica de algún modo ofrezco retazos del mundo a través de mis ojos y mi sentir.
¿Te sientes sola?
No me siento sola, pero sí que necesito en mi vida la soledad, siempre elegida.
¿Has renunciado a tus sueños y deseos? ¿Por voluntad propia, inseguridad o condicionantes sociales?
De momento sigo soñando. Trabajo en lo que me gusta y me llena como persona. Me considero una persona afortunada, aunque, como tod@s, tenga momentos de inseguridad, altibajos emocionales, etcétera. Aun así, los considero una parte muy importante y necesaria para seguir aprendiendo. Para mí la inquietud es parte del aprendizaje.
¿Cuidas tu apariencia externa? ¿Qué opinas de los tratamientos de rejuvenecimiento? ¿Sigues la moda? ¿Quieres resultar atractiva?
Sí, cuido mi apariencia externa: necesito encontrarme y sentirme bien, y para ello encuentro fundamental cuidar mi imagen externa, si bien entiendo la carga social que esto encierra tras de sí. Procuro estar al tanto de las distintas tendencias, pero me gusta vestir de acuerdo con lo que realmente me gusta. Al final y al cabo, el atractivo reside en mayor parte en que seas tú mism@. Eso es lo que potencia tu carisma.
¿Cómo es tu actitud ante la vida y ante los demás? ¿Tienes alegría, pasión, fuerza?
Soy valiente, luchadora, empática, creadora, positiva y compañera.
Somos mayores de 55 años y nos llaman la generación plateada, ¿te gusta esta forma de describirnos?
¡Pues bienvenida la plata! Siento que a esta edad platino se llega con una serenidad que es esencial para seguir afrontando el futuro con armonía tanto mental como físicamente.
Escribe una frase o pensamiento, propio o de otro autor, que refleje el momento emocional que estás viviendo.
“Que la inspiración te llegue trabajando”. Pablo Picasso.
¿Qué consejo te darías a ti misma?
No caer ante la adversidad y seguir con la misma positividad e ilusión por crear. Seguir siendo compañera. En definitiva, ser persona.
Febrero 2024
Deja una respuesta